24.2 C
La Junta
Lunes, Abril 21, 2025
spot_img

Comunidad educativa de La Junta y autoridades Dialogaron sobre reactivación y traspaso al SLEP

En la Escuela Eusebio Ibar Schepeler de La Junta, se realizó un encuentro que reunió a la comunidad educativa, representada por directivos, Centro General de Padres y Apoderados y estudiantado, en un dialogo informativo sobre el Plan de Reactivación Educativa y el proceso de traspaso desde la actual Dirección de Educación Municipal (DEM) al Servicio Local de Educación Pública (SLEP), entre otros temas.

En el encuentro participó el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Araya, quien valoró la instancia y enfatizó en la importancia de abordar los procesos de reactivación y transición educativa de manera conjunta.

ā€œPudimos escuchar temas, dudas y lo que hay que resolver en el corto y largo plazo en relación al desarrollo de este establecimiento educacional. Hay desafĆ­os y vemos con optimismos este cambio que se estĆ” produciendo en nuestra región, donde el próximo aƱo los establecimientos educacionales van a depender del Sistema Local de Educación PĆŗblica, y donde el rol de los municipios es relevanteā€, sintetizó.

ā€œEste proceso, importante para la educación pĆŗblica de la Región de AysĆ©n, requiere que nosotros estemos y seamos garantes de que ocurra de la mejor manera posible. AsĆ­ ha sido, fue un espacio bastante largo, pero tambiĆ©n intenso desde el punto de vista del aprendizajeā€, seƱaló el jefe del Departamento Provincial de Educación Coyhaique de la seremi de Educación, Yoal DĆ­az, en torno a estas actividades de información impulsadas en toda la región.

Marcelo SÔnchez, director (s) del establecimiento, valoró la instancia que permite conocer proyecciones respecto de los cambios establecidos por el Servicio Local de Educación.

ā€œGenerar una posible lĆ­nea de acción futura, para poder estar en mayor contacto y generar respuestas inmediatas frente a nuestras necesidades y potenciar esta instancia, que no sea la Ćŗnica y que se proyecte en el tiempoā€, enfatizó.

Por su parte, Amparo MuƱoz, secretaria del Centro de Alumnos del establecimiento comentó sobre los esfuerzos del estudiantado en participar activamente, organizando reuniones y mostrando preocupación e interĆ©s en este cambio. ā€œHemos tratado de que la voz de los estudiantes sea escuchada. Es lo que queremos conseguir este aƱoā€, seƱaló la representante.

Del mismo modo, el representante del Centro General de Padres, Sergio DĆ­az, agradeció la instancia calificĆ”ndola de productiva. ā€œSon estas reuniones en las que uno participa y va avanzando en los temas, tratando de encontrar soluciones. AsĆ­ que sĆŗper bien, esperamos que se puedan ir concretando algunas cosas y fortalecidas las comunidades escolares, tanto de nuestra escuela como las de la zona norteā€, comentó, esperanzado en que con sobre esta transición se pueda avanzar en tener comunidades mĆ”s empoderadas, que puedan ser parte de la toma de decisiones respecto a lo que pasa en cada uno de sus establecimientos.

Entre los ejes de la Política de Reactivación Educativa estÔn Asistencia y Revinculación, Convivencia y Salud Mental y Fortalecimiento de Aprendizajes.

Por otra parte, en la región se traspasarÔn 66 unidades educativas al SLEP, considerando 56 escuelas y liceos, y diez jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF).

NOTICIAS RELACIONADAS

ULTIMAS INFORMACIONES